Masa para tarta casera vs. comprada: ¿Cuál es mejor?

homemade pie crust vs store-bought crust/ masa para tarta casera vs. comprada

Esta publicación compara los pros y los contras de comprar una masa para tarta frente a hacerla desde cero. Usaremos esta receta de base para tarta casera para la comparación entre la opción casera y la comprada.

Sólo por si tienes curiosidad, lograr una masa para tarta crujiente y hojaldrada no es solo seguir una receta, sino comprender la ciencia detrás de ella. Y el secreto es que la grasa y el gluten juegan un papel crucial. La grasa determina si tu masa será tierna o hojaldrada, mientras que el gluten afecta su estructura. Demasiado gluten puede hacer que la masa sea dura y masticable, pero sin suficiente, la masa podría desmoronarse antes de llegar al horno. ¿Y qué pasa con la mantequilla, la manteca vegetal o el aceite? Cada tipo de grasa se comporta de manera diferente, afectando la textura final de manera única.

Si te interesa saber cómo estos ingredientes se combinan para crear la masa perfecta, tengo otra publicación que lo explica todo en detalle. Además, hemos incluido un experimento práctico para que los más pequeños exploren este concepto de una manera divertida. ¡No te lo pierdas!

Del hojaldre a la masa de moldear casera: experimenta con la textura

Antes de comenzar nuestra comparación de sabor y costo, definamos nuestra hipótesis: siempre he escuchado y leído que el pan y la repostería son más baratos de hacer en casa que de comprar. En este caso, creo que la masa para tarta casera cuesta menos que la comprada. Pero, ¿vale la pena el tiempo y esfuerzo de prepararla?

Desglose de Costos: masa para tarta casera vs. comprada

Como en todas mis publicaciones, antes de profundizar quiero hacer una aclaración. Estoy comparando esta marca específica de masa para tarta porque es la que encontré en mi Walmart local. No tengo ninguna asociación con la marca, ni estoy sugiriendo que Walmart tenga siempre las mejores ofertas o promociones. Elegí Walmart porque es una tienda internacional conocida y quería usar un punto de referencia que muchos pudieran relacionar. Es práctico para esta comparación, pero no necesariamente la opción más económica. Por esta razón, he creado una calculadora al final de esta publicación donde puedes ingresar los precios locales y encontrar la opción más rentable.

homemade pie crust

Ingredientes en la masa para tarta casera vs. comprada

Las masas compradas en tiendas, como Tenderflake, pueden contener aditivos o ingredientes que las clasifican como productos ultraprocesados. Según OpenFoodFacts, esta marca específica incluye suero de leche y lecitinas (estabilizadores). Si bien no hay preocupaciones de seguridad sobre las lecitinas como aditivo, su presencia indica un procesamiento industrial, otorgándole una clasificación NOVA 4. Además, su calidad nutricional está categorizada como D, lo que indica un bajo valor nutricional.

En contraste, la masa casera (aunque similar en calorías, grasas y carbohidratos, siendo honestos) ofrece una ventaja importante: evita ingredientes ultraprocesados y permite el control total sobre la calidad de los ingredientes. Puedes omitir el azúcar para hacer una masa sin azúcar, elegir la fuente de grasa y evitar aditivos.

Muchas masas comerciales contienen aceites vegetales hidrogenados, una fuente común de grasas trans industriales, las cuales han sido ampliamente vinculadas a un mayor riesgo de enfermedades coronarias, disfunción metabólica e inflamación sistémica. Un estudio publicado en Nature Reviews Endocrinology destaca que incluso una pequeña ingesta de grasas trans (2% de la ingesta total de energía) está asociada con un aumento significativo en el riesgo de enfermedades cardíacas (Micha & Mozaffarian, 2009). Estas grasas afectan negativamente los niveles de colesterol, aumentan la adiposidad visceral y alteran el metabolismo de la glucosa. 

Las versiones caseras, en cambio, permiten elegir opciones más saludables como mantequilla, que naturalmente contiene vitaminas liposolubles A, D y K, o manteca de cerdo de alta calidad, que aporta una textura hojaldrada sin necesidad de procesamiento industrial. Si buscas una mejor opción, considera revisar panaderías locales. En Québec, por ejemplo, panaderías como Première Moisson ofrecen masas de mayor calidad sin aditivos ni grasas procesadas.

En última instancia, aunque tanto la masa casera como la comprada tienen un perfil nutricional similar, la calidad de los ingredientes marca la diferencia. Para quienes no tienen tiempo de hacer masa casera, buscar marcas que prioricen grasas de alta calidad y menos aditivos puede ser una excelente opción intermedia.

Prueba de Sabor

Esta vez, mi hija me ayudó a comparar el sabor y la textura de ambas masas. Siempre he hecho la masa en casa, pero nunca había logrado una textura realmente hojaldrada. Intenté usar manteca vegetal porque la mantequilla me había resultado en masas demasiado duras. Finalmente, seguí todos los pasos recomendados y esta vez logré una textura increíblemente hojaldrada.

¡Y debo decir que quedó perfecta! No podía dejar de comerla. Sin embargo, mi hija prefirió la masa comprada, que es más desmenuzable y tiene una textura similar a una galleta. Pero en mi opinión, el sabor que aporta la hojaldradura de la mantequilla es insuperable.

Conclusión: ¿Deberías Comprar o Hacerla en Casa?

Resultado final

La masa casera cuesta menos que la comprada. En este caso, la hipótesis es correcta: la masa casera es más barata que marcas reconocidas como Tenderflake y Pillsbury, e incluso más económica que la marca de bajo costo de Walmart, Great Value. La masa casera es aproximadamente un 13.71% más barata que las marcas reconocidas y un 12.57% más barata que la marca económica del supermercado.

Aunque la masa para tarta casera es más económica y de mejor calidad, requiere tiempo: unos 10 minutos de preparación y 30 minutos de reposo antes de estar lista para hornear. ¡Depende de ti decidir si el ahorro vale la pena el tiempo invertido!

¿Por Qué la Masa Casera es una Mejor Opción?

Si buscas la opción más económica, la masa casera es la ganadora clara. Más allá del ahorro, también ofrece mejor calidad de ingredientes. Hacerla desde cero permite evitar productos ultraprocesados, tener control total sobre los ingredientes y personalizarla según tu gusto y necesidades dietéticas. Además, si encuentras mantequilla o manteca en oferta, el ahorro puede ser aún mayor.

Hacer masa casera no siempre resulta perfecta a la primera, pero es una habilidad que vale la pena dominar. No solo son deliciosas y versátiles, sino que también permiten conectar con los ingredientes y disfrutar del proceso de horneado. Con el tiempo y la práctica, ¡lograrás resultados perfectamente hojaldrados!

Cómo Usar la Calculadora de Costos

  1. Ingresa tus ingredientes: Introduce la cantidad y el precio de cada ingrediente que uses. ¿Compraste una bolsa grande de harina? Ingresa la cantidad y el precio. ¿Necesitas mantequilla o un poco de sal? Agrégalos también. Nota: El precio de los ingredientes puede ser cero, pero las cantidades son obligatorias para los cálculos.
  2. Selecciona tus unidades: ¡Olvídate de hacer conversiones mentales! La calculadora es flexible. Ya sea que midas la harina en kilogramos o libras, o los líquidos en mililitros u onzas, simplemente selecciona la unidad correcta y la calculadora hará las conversiones automáticamente.
  3. Calcula y visualiza los resultados: Después de ingresar toda la información necesaria, la calculadora estimará automáticamente los costos y te mostrará cuánto cuesta cada masa para tarta casera en comparación con la opción comprada.

Notes

 

Explora otras comparaciones