¿Es mejor hacer tu propio puré de calabaza o comprarlo? Una comparación completa
¿Vale la pena hacer puré de calabaza casero o es mejor comprarlo enlatado? Analizamos el costo, los ingredientes, la calidad y hasta su sabor para ayudarte a decidir. Además, descubre un experimento divertido y datos curiosos sobre las calabazas.
¿Hacerlo o comprarlo? Puré de calabaza casero, ¿Qué pasa, calabaza?
¿Alguna vez te has preguntado si vale la pena hacer puré de calabaza casero en lugar de comprarlo en la tienda? Si te gusta experimentar en la cocina o estás buscando nuevas formas de usar puré de calabaza para tus recetas (o incluso para tu perro… sí, ¡también me sorprendí cuando lo descubrí que puedes utilizar el puré de calabaza para perros!), vamos a explorar esta pregunta juntos.
¿Sabías que las calabazas son originarias de América?
Las calabazas tienen una historia fascinante y están profundamente arraigadas en las tradiciones de América. Existen evidencias arqueológicas que muestran semillas de calabaza, junto con maíz y frijol, formando parte de las famosas Tres Hermanas: los tres cultivos más importantes para los pueblos indígenas de Norteamérica. Estas semillas han sido domesticadas durante al menos 8000 años, y algunos de los restos más antiguos fueron encontrados en la cueva Guilá Naquitz, cerca de Mitla, Oaxaca. ¡Es increíble pensar que esta humilde verdura tiene tanta historia detrás!
En Canadá, la temporada de calabazas comienza a mediados de septiembre y se extiende hasta finales de noviembre. Durante este tiempo, vemos calabazas por todas partes: las enormes Jack-o’-lantern para tallar y las diminutas Jack-Be-Little para decorar. Lamentablemente, muchas de estas calabazas terminan en la basura después de Halloween o se usan como alimento para animales. ¿No sería genial darles un mejor uso, como transformarlas en un delicioso puré de calabaza casero?
En Canadá, el Día de Acción de Gracias tiene una fecha diferente al de Estados Unidos: se celebra en octubre. Aunque en Quebec no tiene tanta popularidad, hay algo que nunca falta en las mesas durante esta temporada y las fiestas navideñas: el clásico pay de calabaza. Y, por supuesto, su ingrediente estrella es el puré de calabaza.
Si quieres aprender cómo hacer este clásico, no olvides visitar mi receta aquí: Receta del pay de calabaza
La ciencia detrás de ello
Esta vez no vamos a analizar los detalles de los componentes químicos de nuestro ingrediente estrella, pero sí exploraremos un aspecto fascinante de la estructura física de las calabazas. Aunque pueden llegar a ser muy grandes y pesadas, su interior está hueco y lleno de aire. Esto las hace menos densas que el agua, y por eso ¡flotan! Este fenómeno es conocido como el principio de flotabilidad, que determina si un objeto flota o se hunde en función de su densidad.
No te olvides de revisar el experimento de flotabilidad con calabazas: ¿flotarán o se hundirán? Es una actividad genial para enseñar ciencia a los niños o simplemente para despertar la curiosidad. ¡La ciencia nunca fue tan divertida!
¿Qué tipo de calabazas puedo usar para hacer puré de calabaza?
¿Sabías que hay más de 150 variedades de calabazas? Entre todas estas opciones, la más utilizada para hacer puré es la calabaza azucarada. Esta variedad, una versión más pequeña, dulce y densa que las típicas calabazas de Halloween, es ideal para recetas caseras. También puedes optar por otras variedades como:
Calabaza de Castilla: Popular en regiones como México, funciona muy bien para purés caseros.
Calabaza Dickinson: Muy usada en purés de calabaza enlatados debido a su textura suave.
Sin embargo, puedes hacer puré de calabaza con cualquier tipo de calabaza. Desde las pequeñas calabazas decorativas hasta las enormes Jack-o’-lanterns que tallamos en Halloween, la mayoría son comestibles. La diferencia está en el sabor y la textura, las decorativas tienden a ser menos dulces y más fibrosas, mientras que la calabaza azucarada tiene un sabor naturalmente dulce y una textura que la hace la favorita para purés.
¡Vamos al puré de calabaza!
Antes de comenzar con el proceso de hacer puré de calabaza, hagamos una pequeña hipótesis, yo creo que el puré de calabaza casero será más caro que las opciones compradas en la tienda. Después de todo, esta receta tiene solamente un ingrediente y es bastante sencillo comparar costos. Pero, ¿será cierto? Además, no solo vamos a comparar precios, también exploraremos los ingredientes que contienen las versiones enlatadas disponibles en el mercado. Todo lo que necesitas son calabazas frescas. Eso sí, ten cuidado al cortarlas porque algunas variedades pueden ser algo duras.
Puré de Calabaza Casero vs. de Tienda: Desglose de Costos
Desglose de costos: casero vs. comprado en la tienda
Antes de profundizar, quiero ofrecer una breve aclaración. Estoy comparando esta marca específica de puré de calabaza simplemente porque es lo que encontré en mi Walmart local. No tengo ninguna asociación con la marca, ni estoy sugiriendo que Walmart siempre tiene las mejores ofertas o promociones. Elegí Walmart porque es una tienda internacional bien conocida, y quería usar un entorno con el que muchos puedan identificarse. Es solo práctico para esta comparación, no necesariamente la opción más económica. Por esa razón, he creado una calculadora al final de esta publicación, para que puedas ingresar tus propios precios locales y encontrar la opción más rentable para tu situación.
Y si tienes curiosidad sobre cuánto costaría en tu situación, hay una práctica calculadora de costos al final de esta publicación. ¡Ingresa tus precios locales y descubre cuánto te costará!
Vamos a desglosar el costo de hacer puré de calabaza casero frente a comprarlo en la tienda.
Costo total del puré de calabaza casero
Ingrediente
Cantidad usada
Costo de ingredientes
Calabaza
2 (~1700 g total)
$2 x 2 = $4
Costo total de la receta: $4
El costo total para esta receta es $4 por 802 ml de puré de calabaza. Eso equivale a $0.50 por 100 ml. No está nada mal, ¿verdad?
¿Podemos envasar puré de calabaza en casa?
Según las recomendaciones actuales del USDA, no es seguro envasar puré de calabaza casero. No existen recetas probadas científicamente que eliminen el riesgo de Clostridium botulinum, la bacteria responsable del botulismo, una enfermedad que puede ser mortal. Tal vez no te hagas esta pregunta, pero soy una persona curiosa y me pregunto, ¿por qué no podemos envasar puré de calabaza en casa, pero sí podemos comprarlo enlatado? La respuesta tiene que ver con la baja acidez de las calabazas. En los métodos caseros de envasado, no se puede garantizar que el calor penetre de manera uniforme hasta el centro del recipiente. Y como mencioné antes, esto no eliminaría las bacterias que causan botulismo. Por el contrario, los métodos industriales pueden calentar el producto de manera homogénea, asegurando que las bacterias sean eliminadas por completo.
Afortunadamente puedes congelar puré de calabaza y puede durar hasta 6 meses. Otra forma de conservarlo es deshidratarlo y convertirlo en polvo, guardándolo en un recipiente hermético y así también puede durar hasta 6 meses.
¿Qué ingredientes hay en el puré de calabaza comprado en la tienda frente al casero?
Las latas de puré de calabaza, como las de E.D. Smith, contienen únicamente calabaza, nada más. Si eliges un puré de calabaza 100% (y no el relleno para pay de calabaza, que incluye azúcar y especias), puedes estar tranquilo: su calidad nutricional es excelente. Según Open Food Facts, este tipo de puré tiene una calificación de “A”, lo que indica una buena calidad nutricional. Además, en la escala NOVA, está clasificado como 1, lo que significa que tiene un procesamiento mínimo. ¡Puntos extra para los purés enlatados de calidad!
Por otro lado, hacer puré de calabaza casero no solo te permite disfrutar de un ingrediente fresco y natural para tus recetas, sino que también puedes aprovechar las semillas para preparar algo igual de delicioso. ¿Qué tal una granola casera con semillas de calabaza? (¡Haz clic aquí para ver la receta!).
¡La prueba de sabor!
Como siempre, nuestro probador de sabores estuvo dispuesto (al menos en un principio) a probar el puré de calabaza. Aunque eligió el puré casero, lo describió como el “menos peor”. El puré hecho de calabazas azucaradas o para pay es en realidad más dulce que el tipo Dickinson de esta marca especifica. Pero seamos honestos, el pure de calabaza no es algo que comas a cucharadas(al menos yo no lo haría), aunque puede ser usado como primeros alimentos para bebés o incluso como suplemento para para perros. Ambos tipos, casero y enlatado, tienen sabores distintos, pero en mi experiencia, la textura es bastante similar.
Conclusión: ¿Deberías Comprar o Hacer en Casa?
Resumamos los resultados:
Artículo
Costo
Costo por 100 ml
LIBBY’S 100% Pure Pumpkin
$3.27
$0.82
E.D. Smith 100% Pure Canned Pumpkin
$6.47
$0.81
Great Value 100% Pure Pumpkin
$4.97
$0.62
Puré de calabaza casero
$4.00
$0.50
Sorprendentemente, estaba completamente equivocada. Estaba segura de que el precio de la lata de puré de calabaza era menos de $4 CAD y, por ende, más barato que hacerlo en casa. Después de todo, no es un producto ultra procesado y prácticamente tiene un solo ingrediente. Pero esta es una gran lección: nuestra memoria no siempre es confiable, y es mejor tener un espacio donde podamos verificar y comparar precios de manera objetiva entre lo casero y lo comprado en la tienda. 😉
La hipótesis fue incorrecta. El puré de calabaza casero es más barato que marcas conocidas como E.D. Smith y Libby’s, y sigue siendo más barato que opciones de marcas propias como Great Value. El puré casero es aproximadamente un 64% más barato que las opciones de marcas reconocidas, pero un 24% más barato que la marca propia de la tienda. Así que, si sólo buscas la opción más económica seria hacer el pure de calabaza casero.
Sin embargo, el puré de 100% calabaza enlatado siguen siendo una excelente opción, es práctico, barato y no contienen conservantes ni aditivos. Todo depende de tus prioridades: ¿tienes tiempo para hacerlo en casa? ¿Puedes encontrar calabazas en temporada a buen precio? ¿Existe en tu localidad puré de calabaza enlatado? Es bueno saber que existen marcas de puré de calabaza 100% que no son productos ultra procesados y que puedes ahorrar tiempo comprándolo o almacenándolo cuando encuentres una buena promoción, enfocándote en preparar otros ingredientes que están más procesados y contienen conservantes aditivos y que pueden afectar tu salud.
Calculadora de Costos
Para facilitarte las cosas, he añadido una calculadora de costos donde puedes ingresar el precio de las calabazas en las tiendas locales y ver cuánto cuesta tu puré casero en comparación con las opciones compradas en la tienda. ¡Pruébala!
Experimento divertido para niños: ¿Flota o se hunde? El experimento de la fuerza de flotabilidad
¡Involucra a los niños en un poco de ciencia en la cocina! Este es un experimento divertido y sencillo para enseñarles sobre la fuerza de flotabilidad.
La flotabilidad, en palabras simples, es la tendencia de un objeto a flotar. Este experimento fue el primero que recuerdo haber hecho cuando tenía solo 5 años. Todavía puedo ver la escena, arrojé una naranja a un tanque grande de agua y, sin importar la fuerza con la que la lanzaba, siempre volvía a la superficie y flotaba.
Claro, no todo salió perfecto. Recuerdo que intenté probar si un recipiente de vidrio flotaría. Lamentablemente, se rompió y terminó cayendo sobre mi pie. Después de una operación (sí, fue un poco dramático), todo salió bien. A pesar del susto, no dejé de maravillarme con el experimento. Ese día descubrí que la ciencia podía ser divertida y sorprendente, aunque un poco peligrosa si no tienes cuidado.
Materiales
Varios objetos: calabazas, papas, batatas, manzanas, piedras, juguetes, etc.
Una tinaja profunda o en la tina de baño.
Pasos del experimento
Reúne muchos objetos para probar, como calabazas, papas, batatas, rocas, etc.
Llena una tinaja grande con agua o hazlo en la tina de baño si tienes una. Colócala en una superficie que sea segura para mojarse.
Antes de arrojar cada objeto al agua, haz la pregunta: ¿flotará o se hundirá?
Preguntas para discusión
¿Qué objeto no flotó?
¿La calabaza flotó o se hundió?
¿Hay alguna roca que pueda flotar?
Datos curiosos
Las calabazas, incluso si son enormes, tienen un núcleo vacío que las hace menos densas, por lo que flotan.
La piedra pómez, aunque es una roca, también flota porque es muy porosa.
Paso 1
Reúne muchos objetos para probar: piedras, calabazas, manzana, etc. Y llena una tinaja con agua.
Paso 2
Antes de arrojar cada objecto, pregunta, ¿flotará o se hundirá?
Paso 3
Deja que los niños experimenten con diferentes objectos.
LOOKING FOR OTHER PRODUCT COMPARATION? HERE'S MORE...
Comparamos mostaza casera y mostaza comprada: sabor, costo, ingredientes y aditivos. ¿Vale la pena hacerla en casa? Descubre qué opción te conviene según tu estilo de vida y lo que realmente lleva la etiqueta.
Aprende a preparar mostaza amarilla casera con ingredientes simples y sin conservadores. En esta receta te explico paso a paso cómo ajustar el sabor picante, qué tipo de vinagre usar y cómo conservarla por varias semanas.